Descripción
Hornos de cámara volcable:
Características Particulares del Equipo Fabricado::: Tipo de Horno:
Volcable levadizo de tratamiento térmico.
::Temperatura máxima: 1000°C
:: Dimensiones de cada cámara: Ancho: 1.200 mm | Alto: 600 mm | Longitud: 6.300 mm
:: Temperatura de uso normal: 960°C
:: Protecciones: De sobre temperatura.
:: Medición de temperatura: Con termocupla tipo “K”.
:: Alimentación del horno: 380 Vac , 3 fases, 50 Hz, .
:: Diseñado para: Tratamiento térmico de redondos laminados.
:: Tipo de control: Pirometrico digital, comando centralizado con P.L.C.
:: Manipulador: De carga y descarga.
:: Batea: De contención de aceites con recirculación para hacer templado.
Estructura:
Sólida estructura metálica, vinculada a una envuelta de chapa plegada de 3/16” soldada eléctricamente y reforzada con perfiles laminados normalizados, lo que conforma una unidad rígida y autoportante.
La solera:
Es fija y sobre ella la cámara es levadiza de un lateral y pivotante sobre el lateral opuesto, lo que permite introducir y sacar la carga mediante un manipulador especialmente diseñado.
La apertura de cámara:
Ocurre en forma automatizada mediante la acción de dos cilindros hidráulicos de 3” comandados desde el tablero de control, respondiendo a la programación de un PLC, con señal de inicio manual cuando se cumple el ciclo térmico.
La posición de los cilindros se resuelve optimizando la distribución de cargas sobre la estructura, sobre la que se acomete con robustos soportes para aguantar el esfuerzo mecánico de cada operación.
Instalación:
Completan la instalación una central hidráulica, generosamente sobredimensionada, normalizada con motor trifásico IP54 y todo el cuadro de válvulas reguladoras y electroválvulas controladoras.
Cámara de aislamiento:
En la parte de la cámara el aislamiento está realizado con fibra cerámica en techo y paredes, con espesor de 203 mm (8”) lo que permite mayor ahorro de energía, rápida puesta en régimen y larga vida útil.
En la solera se construye con ladrillos aislantes tipo 20 y 23, ladrillos refractarios de 60% de alúmina y piezas especiales, sobre las que se deposita la carga, construidas con hormigón refractario de alta alúmina.
Apertura del horno:
La apertura es tal que permite el acceso a toda la dimensión de la carga útil y lleva traba de seguridad para operación de carga y descarga.
Tiene límites de carrera para posición de abierto y cerrado, considerando una operación confiable con enclavamientos de seguridad.
El desplazamiento es suave y seguro, impidiendo la exposición del operador a la radiación del interior de la cámara.
La calefacción:
Se efectúa mediante ocho quemadores automáticos de alta velocidad, marca EQA modelo 100, en la parte superior del horno. Trabajan con gas natural y presión de 120 gramos.
El control es del tipo alta – baja, supervisado desde el instrumento de control.
La potencia de calefacción máxima alcanza los 2.000.000 Kcal/h, el cuadro de control responde a las normas del gas industrial y los equipos que se utilizan son homologados por el ente regulador del gas.
El ventilador de aire es centrífugo y lleva motor blindado normalizado IP54.
Salida de gases calientes:
Es por conductos en los laterales del horno, opuestos a cada quemador, con ingreso de gases a nivel de solera y salida en la parte superior del horno, creando una óptima presurización en la cámara de trabajo para obtener el máximo de transferencia de energía a la carga.
Entre la envuelta del horno y la solera, cuando se realiza la tarea operativa, existen cierres laberínticos para impedir la fuga del calor.
Tablero eléctrico:
Para control y comando, de finas líneas exteriores y de pedestal, conteniendo todos los elementos para automatizar el funcionamiento del horno.
Contará con alarma acústica, señalización con luces y enclavamiento de seguridad en caso de sobre elevación de temperatura, falla de ventilador, baja presión de gas, horno cerrado, etc.
Cuenta con un controlador programador.











